De Colores
miércoles, 28 de mayo de 2008
¡Bendito desierto!
De Colores
Publicado por
Talita Plum
en
13:29
3
comentarios
–
martes, 27 de mayo de 2008
Sobre vivir
Paso cada día esperando que llegue el otro, o el de más allá, o aquel momento en el que las cosas serán no sé de qué manera que mi cabeza imagina... porque siempre me resulta más fácil hacer la mejor hipótesis (elucubraciones en realidad) de cómo serán las cosas, que sacarle jugo a cómo verdaderamente son hoy.
Y así me paso media vida: sobreviviendo.
Sobreviviendo a lo que no me gusta pero no busco fuerzas ni para aceptar ni para cambiar.
Sobreviviendo a mi misma y las cosas que me matan pero a las que no me atrevo a dar muerte.
Sobreviviendo a un mundo que pide a gritos ser cambiado...
Sobreviviendo a base de bocanadas de aire cerrado en lugar de abrir las ventanas y que entre la brisa... sobreviviendo...
Este fin de semana me recordaban que no estoy llamada a sobre-vivir... sino a VIVIR-SOBRE!
No quiere decir pasar por encima de las cosas como si me dieran igual... no es una tentación de adoptar ese gesto autosuficiente de mirar por encima del hombro al mundo (esto es casi imposible, físicamente imposible en mi caso) como a menudo intento...
No, vivir-sobre es vivir siendo consciente de que lo trascendente ES y SERÁ! que nada de lo que pase es comparable al amor que Dios nos ha tenido... que nada ni nadie podrá separarnos del amor de Dios.
Quien vive-sobre... vuela...

<><
Publicado por
Talita Plum
en
14:27
3
comentarios
–
sábado, 24 de mayo de 2008
Carta de Dios
Una nueva y buena amiga me ha hecho llegar un más que interesante link del padre Leonel Fernández, carmelita descalzo que camina en Tierra Santa. De su blog traigo esta pisada hasta mi camino. Es un poco largo pero merece la pena!
Él lo ha llamado: "Dios y la depresión". Podríamos haberlo titulado "Dios y la vida", "Dios y la alegría"... he querido que se llame carta de Dios porque, en el fondo, Dios no deja de hacernos llegar mensajes en esta maravillosa historia de amor que escribe, personalmente, con todos y cada uno de nosotros
Que la disfrutéis!
<><
Publicado por
Talita Plum
en
14:20
2
comentarios
–
martes, 20 de mayo de 2008
Memoria de elefante y fe de mosquito
Os acordáis de los elefantes en los circos? están sujetos con una pequeña cadena que va a una minúscula estaca clavada en el suelo. Hasta un niño podría soltarla. Entonces, por qué el elefante no levanta la pata y se suelta? no será porque no es grande o porque no tiene fuerza...
Están sujetos con una pequeña cadena porque están amaestrados.
Entonces, si están amaestrados ¿para qué los encadenan?
Los encadenan porque cuando son pequeños se les pone una cadena atada a una estaca pero como son chiquitines no pueden soltarse. El elefante grande ni tan siquiera intenta soltarse porque de pequeño lo intentó una y otra vez y no podía así que ahora, de mayor, ni lo intenta. Sólo el recuerdo de tener una cadena hace que ni lo intente. Se ha resignado.
Pues esto nos pasa a nosotros. Nos sentimos atados por cadenas del pasado de las que efectivamente no podíamos soltarnos antes, cuando éramos pequeños en la fe... pero ahora el Señor puede (y quiere!)liberarnos de las cadenas que nos oprimen...
Si no tuviéramos la fe de un mosquito creeríamos que Él puede!!!
En fin... que esto es lo que traigo hoy... como aportación personal sólo quiero añadir que puestos a ser un elefante me pido ser Dumbo... que no sólo no se resignó a quedarse atado con sus cadenas sino que aceptó lo que el mundo rechazaba (sus grandes orejas) y las usó para volar!

Seguiremos con este particular arca de Noé!
PD: Esta pisada está especialmente dedicada al Payo (gracias por guiarnos en el camino con palabras que entendemos y se nos graban en el corazón!)
Igna, puedes! nada es imposible para Dios... Confía y fermenta!!!! Tú eres Cristo para ellos... Pregúntate en cada situación: ¿qué haría Jesús? tq
<><
Publicado por
Talita Plum
en
19:37
4
comentarios
–
miércoles, 14 de mayo de 2008
Los colores de la Alianza
Os dejo esta comparativa que ha llegado providencialmente a mi mail hoy. Es de esas comparativas que me ayuda a compararme y confrontarme: lo que soy vs lo que me gustaría ser.
Algunas diferencias entre Creyente y Discípulo (Apostol):
El creyente suele esperar panes y peces; el discípulo es un pescador.
El creyente lucha por crecer; el discípulo por reproducirse.
El creyente se gana; el discípulo se hace.
El creyente depende en gran parte de los pechos de la madre; el discípulo está destetado para servir. 1ª Samuel 1:23,24.
El creyente gusta del halago; el discípulo del sacrificio vivo.
El creyente entrega parte de sus ganancias; el discípulo entrega parte de su vida.
El creyente puede caer en la rutina; el discípulo es revolucionario.
El creyente busca que le animen; el discípulo procura animar.
El creyente espera que le asignen tarea; el discípulo es solícito en asumir responsabilidades.
El creyente murmura y reclama; el discípulo obedece y se niega a si mismo.
El creyente suele ser condicionado por las circunstancias; el discípulo aprovecha las circunstancias para ejercer su fe.
El creyente reclama que le visiten; el discípulo visita.
El creyente busca en la Palabra promesas para su vida; el discípulo busca vida para cumplir las promesas de la Palabra.
El creyente es yo; el discípulo es ellos.
El creyente se sienta para adorar; el discípulo Le anda adorando.
El creyente pertenece a una institución; el discípulo es una institución él mismo.
En el creyente la unión del Espíritu Santo es confirmación y meta; en el discípulo es medio para lograr la meta de ser testigo eficaz a toda criatura.
El creyente vale para sumar; el discípulo para multiplicar.
Los creyentes aumentan la comunidad; los discípulos aumentan las comunidades.
Los creyentes del siglo XX están trastornados por el mundo;los discípulos de la iglesia primitiva trastornaron el mundo.
Los creyentes esperan milagros; los discípulo obran milagros.
El creyente es un ahorro; el discípulos una inversión.
Los creyentes destacan llenando el templo; los discípulos se hacen para conquistar el mundo.
Los creyentes suelen ser fuertes como soldados acuartelados; los discípulos son soldados invasores.
El creyente cuida de las estacas de su tienda; el discípulo ensancha el sitio de su cabaña.
El creyente hace hábito; el discípulo rompe los moldes.
El creyente sueña con la iglesia ideal; el discípulo se entrega para lograr la iglesia real.
La meta del creyente es ganar el cielo; la meta del discípulo es ganar almas para el cielo.
Rezad y ofreced para que seamos discípulos... Santos, Apótoles y Unidos para que el mundo crea.
<><
Publicado por
Talita Plum
en
13:36
5
comentarios
–
domingo, 11 de mayo de 2008
Dolor de no-muelas
Llevo dos años sufriendo intermitentemente el dolor de las muelas del juicio como si de almorranas fuese (vamos, en silencio), tirando a golpe de neobrufenes y lonotines (como dice mi abuela gallega)... después de dos años y un puente en el que el dolor de muelas se me junto con dolores menos físicos y más profundos... HE IDO AL DENTISTA!
Llegué a la consulta y zas! antes de que me hubiera dado cuenta me había sacado una muela... y zas! la otra! dos de una tacada... arrancadas sin darme cuenta!
La cara empieza a hincharse, se me duerme hasta el ojo y el alma... mi boca es un hormiguero en el que las cosquillas no hacen gracia... no puedo abrirla, no puedo morder, hablando parezco la Duquesa de Alba (sin palacios de Liria ni ná de eso). Durante unos días vivo alimentada por mundo potito y tengo sendos agujeros en las encías en los que caben gente!
y... he aquí que el Señor vuelve a hablarme en las cosas cotidianas... en estas catequesis tan obvias como sencillas con las que tiene que recordarme que es Él, que está ahí, aquí, conmigo...
Y es que así es el Señor cuando nos libera de lo que nos oprime... Con la anestesia de Su Amor me arranca de cuajo lo que me duele, lo que me hace daño, lo que no me deja sonreir ni ser amada... y, a veces, en el primer momento, me duele más, tengo la cara hinchada y dudo si ha merecido la pena. Sé que aún, durante un tiempo, notaré el vacío, el hueco dejado pero sé que es para bien...
Y de la misma manera que estoy deseando que me arranquen las otras dos muelas del juicio que me quedan, de la misma manera, estoy deseando que el Señor rompa las cadenas que me atan y me libere de estos lastres que me impiden volar en su alabanza y llenarme de Su paz y Su alegría!
Estamos en la cuenta atrás! No queda nada... la cita está en mi agenda 15-18 de mayo y mi corazón, más o menos atribulado, está firme y seguro para decirle "Aquí estoy!"
<><
Publicado por
Talita Plum
en
16:57
1 comentarios
–
sábado, 10 de mayo de 2008
Sobre el Facebook
Lo suscribo!
Gracias Mario
<><
Publicado por
Talita Plum
en
18:13
1 comentarios
–
martes, 6 de mayo de 2008
Sueños de la infancia. Randy Pausch.
A este camino llegan huellas que se agradecen especialmente los días en los que a mi me gustaría no dejarla. Esos días en los que le pido a Dios que pasen rápido y se noten poco las pisadas por inseguras y torpes... en esos días... "esos días"... llegan a mi camino huellas que marcan sendas de luz!
Compañeros de camino y acompañantes que hacen, a veces, más camino que uno mismo!
Gracias, Nacho!
<><
Publicado por
Talita Plum
en
15:38
1 comentarios
–
jueves, 1 de mayo de 2008
Porque...
A este camino que ni trazo ni ando sola, llega hoy una huella que es la más indicada para el primer día de este mes de mayo en el que además se están celebrando simultáneamente cursillos en Paris, Las Rosas y María Auxiliadora.
Especialmente dedicado a Pereira y a Belén ;-)
<><
Publicado por
Talita Plum
en
23:31
2
comentarios
–